Impulsados por la transición energética global y los objetivos de neutralidad de carbono, Sistemas de montaje fotovoltaico —la piedra angular de la infraestructura de energía solar— están experimentando actualizaciones tecnológicas transformadoras y una reorganización del mercado. En el primer semestre de 2025, la industria mostró tres tendencias clave: el refinamiento industrial impulsado por políticas en China, la globalización acelerada de los fabricantes chinos y los avances en soluciones de montaje flexibles.
1. Las reformas de política interna elevan los estándares de la industria
Las autoridades chinas han intensificado sus esfuerzos regulatorios para optimizar el sector fotovoltaico. En julio de 2025, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) convocó un simposio de fabricación, en el que se enfatizó la necesidad de frenar la competencia irracional mediante umbrales de capacidad más estrictos y la eliminación gradual de las líneas de producción obsoletas. La edición de 2024 de las Normas para la Industria de Fabricación Fotovoltaica exigió pruebas de confiabilidad para los sistemas de montaje, atendiendo la preocupación de que el 35% de los productos existentes no cumplían con los requisitos de vida útil por fatiga.
Estas reformas han acelerado la innovación tecnológica. El sistema de seguimiento inteligente "SkySmart II" de Arctech Solar aprovecha algoritmos adaptables al terreno y datos meteorológicos para aumentar la generación de energía en un 12 % en paisajes complejos. El modelo de servicio de ciclo de vida "Sistema de Montaje + Módulo + Operación y Mantenimiento" de Trina Solar implementó con éxito estanterías flexibles en el proyecto solar flotante de Huainan, superando así los desafíos de la instalación en suelos blandos.
2. Las empresas chinas profundizan su presencia global
Los proveedores chinos de montaje fotovoltaico se están expandiendo internacionalmente mediante la producción local y servicios a medida. Arctech Solar se convirtió en el segundo mayor proveedor del mundo en 2024, captando el 16 % del mercado global (frente al 9 % en 2023), con centros regionales en India, Oriente Medio y Latinoamérica. Sus fábricas de Yeddah (Arabia Saudita) y Bahía (Brasil) redujeron los costes logísticos y las cargas arancelarias, mejorando así su competitividad. Trina Solar anunció una planta de 3 GW en Yeddah, centrada en sistemas de seguimiento y controles inteligentes.
Los mercados emergentes impulsan el crecimiento. La demanda de seguidores en Oriente Medio aumentó un 49 % interanual en 2024, y Arabia Saudí instaló 12,2 GW, lo que la convierte en el tercer mercado mundial más grande. Las empresas chinas se hicieron con el 50 % de la cuota regional, lideradas por el dominio del 40 % de Arctech. La región Asia-Pacífico también prosperó, con un aumento del 182 % interanual en la instalación de seguidores en India, lo que elevó la cuota de mercado regional de Arctech a casi el 40 %.
3. La convergencia tecnológica impulsa la innovación de productos
La integración de 5G, IA e IoT está transformando los sistemas de montaje en "nodos inteligentes". La solución de Huawei Digital Power, que combina la transmisión inalámbrica LoRa y la computación en el borde, aumentó la generación de energía en un 18,6 % en el parque solar Ningxia Baofeng. Los compuestos de fibra de carbono ahora permiten que las estructuras resistan vientos de 60 m/s y reduzcan su peso en un 40 %, satisfaciendo así las necesidades de energía fotovoltaica distribuida ligera.
Flexible sistemas de montaje Representan una nueva frontera. El sistema de seguimiento flexible de HYPSET combina el seguimiento inteligente con estructuras adaptativas, lo que ha incrementado los ingresos en un 25 %. Implementado en proyectos montañosos, agrovoltaicos y solares flotantes, el sistema se ha expandido en el Sudeste Asiático. El seguidor flexible "Tianrou" de Arctech admite luces de 10 m y luces de 35 m, y presta servicio a plantas agrovoltaicas, solares flotantes y de tratamiento de aguas residuales.
4. Los riesgos y las oportunidades coexisten
A pesar de las perspectivas de crecimiento, persisten los desafíos. Los aranceles estadounidenses (del 50 % sobre los productos fotovoltaicos chinos) han obligado a las empresas a canalizar su producción a través del Sudeste Asiático. A nivel nacional, el 82 % de los más de 1300 proveedores de montaje de China compiten en segmentos de bastidores fijos de bajo margen, lo que ha reducido la rentabilidad del sector del 21,3 % (2020) al 14,7 % (2023). La supervivencia depende de la transición a proveedores de soluciones integradas, como lo demuestra el proyecto de Jinko Solar en los Emiratos Árabes Unidos, que aumentó la TIR en un 2,3 % gracias a sus servicios integrales.
El sector de montaje fotovoltaico está pasando de la competencia centrada en el producto a la innovación impulsada por el ecosistema. A medida que se acelera la descarbonización global, las empresas deben priorizar la inteligencia, el diseño ligero y la integración, manteniendo al mismo tiempo la rentabilidad. La agilidad tecnológica y la innovación en el modelo de negocio definirán el éxito en una era de incertidumbre.