En muchos mercados actuales, los recursos terrestres son cada vez más valiosos. Los promotores de proyectos y las empresas de ingeniería, construcción y construcción (EPC) buscan soluciones que no solo generen energía renovable, sino que también optimicen el uso del espacio disponible. Por eso sistemas de montaje de cocheras solares están ganando popularidad rápidamente en todo el mundo.
A diferencia de lo tradicional sistemas montados en el suelo Una cochera solar integra la generación de energía con una infraestructura de estacionamiento práctica. Proporciona energía limpia a la vez que proporciona sombra y protección contra la intemperie a los vehículos, convirtiendo las áreas de estacionamiento en activos productivos en lugar de espacios inactivos.
·Alta estabilidad estructural, diseñada para soportar cargas de viento y nieve en diferentes regiones.
·Opciones de diseño flexibles, que incluyen tipos de cochera de una sola fila, de dos filas, tipo T y a prueba de agua.
·Resistencia a la corrosión duradera, utilizando aluminio AL6005-T5 o acero galvanizado por inmersión en caliente
·Diseño impermeable opcional, para una mejor protección en climas lluviosos.
Desde estacionamientos residenciales hasta centros comerciales, parques industriales, edificios de oficinas y estaciones de carga de vehículos eléctricos, los sistemas de cocheras fotovoltaicas se están convirtiendo en la solución preferida para maximizar el rendimiento energético con una estructura de doble propósito. Para los inversores, esto se traduce en un mayor retorno de la inversión (ROI) y una mejor tasa de utilización del terreno. Para los usuarios finales, ofrece una experiencia de estacionamiento premium y una mejora del valor de marca.
A medida que crece la demanda mundial de carga de vehículos eléctricos, las cocheras ya no son simplemente un refugio para los vehículos: se están convirtiendo en centros de energía inteligentes que combinan energía solar, almacenamiento e infraestructura de carga en una solución integrada.











